Maine (y muchos otros estados) ha legalizado marihuana medical y posesión de marihuana recreativa legalizada, uso, cultivo y venta de marihuana, pero la marihuana sigue siendo ilegal bajo LA LEY FEDERAL DE INMIGRACIÓN. Las leyes de Maine NO cambian leyes de inmigración.
Si usted no es ciudadano/a estadounidense y se comprueba qua ha consumido marihuana, trabajado en un negocio de marihuana, cultivar marihuana o ayudado a otra persona a usar marihuana, puede enfrentar problemas de inmigración graves. Incluso se le puede prohibir obtener un permiso de residencia o ciudadanía estadounidense y se le puede deportar. Esto es incluso cierto si nunca se le ha sido condenado de crimen y la marihuana era legal bajo la ley estatal.
Oficiales y doctores de inmigración ahora están preguntando si han usado, cultivado, dado, o trabajado con marihuana—especialmente cuando vienen de estados como Maine, donde la marihuana es legal.
Cómo protegerse:
NO use o posea marihuana en ninguna forma hasta que sea un/a ciudadano/a americano/a.
NO trabaje en una tienda, empresa, ni estancia de marihuana.
NO cultive, venda, ni dé marihuana. Si tiene una grave necesidad medical y no hay otra opción, hable con un/a abogado/a de inmigración primero.
NO salga de casa llevando marihuana, una tarjeta de marihuana medical, parafernalia (como una pipa), ni accesorios como una camiseta, un sombrero, o una pegatina de marihuana.
NO tenga fotos ni mensajes de marihuana en su telefono, Facebook, Instagram, Tik-Tok, Twitter, ni ningún lugar.
NO hable del uso de marihuana con un oficial de inmigracón, oficial fronterizo, ni doctor de inmigración, a menos que su abogado lo diga. Si un oficial de inmigración le pregunta de marihuana, dígale que no quiera hablar con él y que quiera hablar con un abogado. Usted tiene el derecho a permanecer en silencio. Manténgase fuerte – una vez que admite algo, no puede recuperarlo. Si admite a un oficial una conducta relacionada con la marihuana, obtenga ayuda legal inmediatamente.




Más Recursos:
PARA NO CIUDADANOS
Immigrant Legal Resource Center (ILRC): La Marihuana Legalizada Y Medicinal
PARA ABOGADOS
PARA DEFENSORES Y LEGISLADORES
Drug Policy Alliance, ILRC & Immigrant Defense Project (IDP): Best Practices: Protecting Immigrants When Decriminalizing or Legalizing Marijuana